Nosotros

¿Quiénes somos?

Empoderarte Latinoamérica

fue fundada en 2018 por Mónica Ávila Hernández, quien, a partir de su propia historia de vida, encontró en la educación la clave para romper paradigmas, escalar y ejercer un liderazgo transformador. Su experiencia la llevó a crear esta organización como una herramienta poderosa para el empoderamiento de niñas y mujeres, apostándole a la educación y la equidad de género como pilares para la transformación social.

Empoderarte Latinoamérica, una fundación comprometida con el liderazgo y el empoderamiento de niñas y mujeres a través de la educación como eje de transformación social. Creemos en la equidad de género como un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Nuestra labor se centra en desarrollar programas innovadores que potencien las habilidades, el liderazgo y la autonomía de las mujeres, brindándoles herramientas para alcanzar su máximo potencial. Además, promovemos la participación de los hombres como aliados clave en la transformación social, impulsando un cambio cultural hacia la igualdad.

Trabajamos a través de alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales, combinando tecnología, formación y acompañamiento para generar un impacto real en la vida de nuestras beneficiarias y en sus comunidades.

Nuestro impacto

0
Foros y Conversatorios
0
Convenios Académicos
0
Niñas Embajadoras
0
Empoderarte Summit
Nuestra Fundadora

Mónica Ávila Hernández 

Es psicóloga, líder social y fundadora de Empoderarte Latinoamérica. Su camino hacia el liderazgo comenzó con una historia de superación personal, donde encontró en la educación la clave para romper paradigmas y construir oportunidades. Su vocación por el empoderamiento femenino la llevó a crear la fundación en 2018, con el propósito de transformar la vida de niñas y mujeres a través de la educación y la equidad de género.

Con una amplia trayectoria en temas de derechos humanos, equidad y prevención de la violencia de género, ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales, llevando su mensaje de transformación y liderazgo a diferentes escenarios. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples condecoraciones y nominaciones, destacándose como una referente en la región y en América Latina.

Misión

Potenciar el liderazgo de mujeres y niñas, promoviendo su desarrollo personal, social y económico. Buscamos generar oportunidades que fortalezcan su autonomía, equidad y participación activa en la sociedad, impulsando procesos de transformación con un enfoque inclusivo, innovador y sostenible.

Visión

Para el 2030, ser un referente en América Latina en liderazgo para niñas y mujeres, apostándole a la equidad de género y consolidando un modelo de impacto social que genere cambios estructurales en la sociedad.

Reconocimientos

  • 2018 – Galardón a la Excelencia Egresada – Universidad Cooperativa de Colombia (20 noviembre).
  • 2018 – Nominada por Servicio Social – Universidad Cooperativa de Colombia (9 noviembre).
  • 2019 – Reconocimiento Empoderamiento Social – Universidad Cooperativa de Colombia (12 marzo).
  • 2019 – Nominada Premio al Liderazgo – Cofrem y el Club Rotatorio Villavicencio (31 mayo).
  • 2019 – Reconocimiento Exaltación al Mérito por Servicio Social – UCC Campus Villavicencio (14 noviembre).
  • 2019 – Condecoración Orden a la Democracia Lanza Llanera Categoría Oro – Asamblea Departamental del Meta (28 noviembre).
  • 2020 – Iconic Women Creating a Better World For All – El Cairo, Egipto (14 marzo).
  • 2023 – Emprendedoras que promueven el desarrollo del municipio de Villavicencio – Concejo de Villavicencio (3 abril)